lunes, 30 de mayo de 2016

Ensayo De Lengua Dr Jekyll y Mr Hyde "La Problemática del Doble".

En la novela victoriana esta nos sita en una historia en la que aparece una sociedad opresora. La gente de esta sociedad cuida mucho su imagen ente los demás. Nos situamos en Londres, época Victoriana, nacimiento de los primeros asesinos en serie, monstruos sin escrúpulos marginados por la sociedad. ¿Cómo es posible que gente de tales características nazcan en una sociedad que se presenta como lo bueno y lo blanco? Esta pregunta nos hace comprar a estas personas de bondad y alta estirpe con lo que sería su doble, una vil bestia, esto se da por el deseo de lo prohibido por esta sociedad exclusiva. Es tal el caso de Dr Jekyll, que se transforma en el horrible engendro que es Mr Hyde, el cual es un asesino que mata para satisfacer su sed de sangre y realza todo tipo de actividades que están mal vistas. En la historia se nos presentan distintos personajes allegados al Dr Jekyll que sirven de testigos de la figura del terrible Hyde los cuales lo describen como un demonio o un ser deforme que cojea y es pequeño. Página 35 Decimo renglón: “Era un hombre de baja estatura y de vestir más bien ordinario, pero su aspecto general, incluso desde esa distancia” En el caso de la película, Hyde sigue siendo un monstro visto como un hombre poderoso y predominante vestido de negro con la cámara enfocándolo desde abajo (como si fuera el legendario caballero negro) pero a ojos de la protagonista Mary Reilly aparece como alguien que le recuerda a su padre, algo que no es bueno ya que su padre era un hombre horrible que la maltrataba y la torturaba. Es por eso que Hyde aparece como un monstruo pero, a su vez, como un amante o como alguien que le recuerda a su padre lo cual despierta un deseo prohibido por ambas partes, la mala, Hyde y la buena, Dr Jekyll. En ambas historias aparece un personaje que toma el rol de detective: en la novela lo vemos a Utterson como un personaje que sigue de cerca las acciones del protagonista y lo investiga a fondo. En el final él y Pool, el mayordomo, fuerzan la entrada del Dr jekyll y encuentran a Mr Hyde muerto en su escritorio. En la película podemos observar a Mary tomando el papel de Utterson pero, en este caso, tomando un papel protagónico que sigue de cerca las acciones de Hyde y lo acompaña a todo tipo de lugares tétricos (la morgue y el frigorífico). En el final de la película podemos ver que, en este caso, Mary presencia la agonía de Hyde y Jekyll en su momento de muerte y nos presenta toda la historia desde el punto de vista de Mary desde la muerte a recuerdos de violencia que ejercía su padre a ella y comparándolas con escenas eróticas con Hyde. La metamorfosis en la novela aparece como un cambio total del personaje tanto de apariencia como forma de ser y de caminar. En cambio, en la película se nos muestra al mismo actor interpretando ambos papeles y se nos da a conocer el personaje de Hyde como algo no completamente malo, con un toque de humanidad demostrado en el supuesto amor que presenta ante Mary y no como el monstruo sádico como en la novela. Existe una similitud entre el alcohol que tomaba el padre de Mary que lo transformaba en el hombre violento y terrible que era y la poción que transforma al Dr Jekyll en Hyde, en ambas bebidas podemos observar que es lo que hace transformar al hombre en un monstruo, lo Bueno y lo Malo y lo Blanco y lo Negro todos sinónimos para referirnos al doble.

martes, 24 de mayo de 2016

Trabajo Practico Gran Buenos Aires

Integrantes: Maximiliano, Lorenzo, Franco, Esteban y Federico Link: https://www.youtube.com/watch?v=ayreukL3fpk El Video Trata sobre El Aglomerado Gran Buenos Aires, sus Coronas, la contaminación, La ciudad, La utilisacion del "Gran" en Buenos Aires y Los partidos que la conforman.